¿QUÉ DEBES SABER ANTES DE RECIBIR CONCRETO PREMEZCLADO EN TU OBRA?

8/7/2025
3 minutos

Tabla de contenido

¿Qué debes saber antes de recibir concreto premezclado en tu obra?

El concreto premezclado es una solución práctica y eficiente para cualquier tipo de construcción, ya que garantiza la calidad del material, reduce tiempos de ejecución y mejora la logística en el sitio. Sin embargo, para asegurar un proceso seguro y sin contratiempos, es fundamental seguir ciertas recomendaciones antes, durante y después del bombeo del concreto.

A continuación, te compartimos una guía con los puntos clave que debes considerar:

🦺 Medidas de seguridad para el bombeo de concreto

  1. Accesos adecuados: Se requieren entradas con al menos 4 metros de ancho para permitir el paso del camión revolvedor y el equipo de bombeo.

  2. Zona nivelada para el equipo: La superficie donde se instalará la bomba debe estar compactada y con una pendiente menor al 3%.

  3. Área de trabajo amplia: Considerar un espacio libre de al menos 12 x 9 metros, manteniendo 2 metros de distancia respecto a los bordes del talud (regla 1 a 1).

  4. Espacios libres de obstáculos: Es importante despejar la zona de materiales, herramientas u otros elementos que interfieran.

  5. Seguridad en alturas: Si se realizan trabajos elevados, deben instalarse líneas de vida y puntos de anclaje adecuados.

  6. Señalización visible: Delimitar claramente las áreas de trabajo, tanto dentro de la obra como en los accesos, y contar con personal banderero para apoyar las maniobras.

  7. Buena iluminación: Asegurar luz suficiente en colados nocturnos o con poca visibilidad.

  8. Ventilación adecuada: En espacios confinados, se requiere buena ventilación para evitar acumulación de gases o vapores.

  9. Andamios y escaleras seguras: Todo equipo auxiliar debe estar en buen estado y resistir el trabajo previsto.

  10. Superficies seguras para caminar: Usar plataformas adecuadas como parrillas de acero de refuerzo.

  11. Manejo de tuberías externas: Si las tuberías no pertenecen al personal de bombeo, no deberán ser manipuladas por nuestro equipo.

📋 Antes del servicio de bombeo

Una correcta planificación es clave para evitar retrasos o riesgos durante el colado. Asegúrate de:

  • Comunicar los requerimientos específicos: Tipo de mangueras o tubería, capacidad requerida del equipo, etc.

  • Definir el intervalo de suministro del concreto.

  • Gestionar permisos: Si es necesario, coordinar autorizaciones para acceso de los equipos.

  • Indicar restricciones de obra: Días, horarios, reglamento interno, entre otros.

  • Compartir información clave: Croquis de acceso, contacto responsable, condiciones del terreno.

  • Reportar cables aéreos: Notificar si hay líneas eléctricas a menos de 7 metros sobre el área de trabajo.

  • Advertir sobre tuberías ocultas: Esto incluye zonas de paso e instalación del equipo.

  • Proveer lechada o mortero de lubricación: Se recomienda una mezcla de 1 bulto de cemento + 4 botes de arena por cada 50 metros de tubería (o usar lechada sintética según el caso).

  • Proteger áreas contiguas: Evita salpicaduras y manchas tomando las precauciones necesarias.

🔧 Durante y al final del servicio de bombeo

El trabajo no termina cuando el concreto ya está en su lugar. Es igual de importante mantener un ambiente seguro y organizado durante y después del colado:

  • Control de acceso: No permitir que personas ajenas se acerquen a las tuberías mientras se realiza el bombeo.

  • Evitar maniobras peligrosas: No operar maquinaria pesada cerca de las tuberías del equipo.

  • Facilitar limpieza del equipo: Se requiere agua y aire a presión para el lavado interno de tuberías.

  • Zona de residuos: Disponer un área destinada para eliminar restos de concreto y realizar la limpieza del equipo. De lo contrario, se podrá cobrar el retiro de estos materiales.

  • Equipo para izaje: Si la tubería debe colocarse a más de 12 metros de altura, debe proveerse una grúa, elevador o malacate apropiado.

¿Por qué seguir estas recomendaciones?

Seguir estas medidas no solo protege al personal y al equipo, sino que también optimiza el rendimiento de la obra. El concreto premezclado es un recurso valioso y su manejo adecuado garantiza mejores resultados estructurales, evita desperdicios y previene costosos contratiempos.

En Trivasa, estamos comprometidos con la seguridad, la calidad y el servicio eficiente. Si estás por iniciar una obra, contáctanos para recibir asesoría personalizada y el concreto que tu proyecto necesita.

Te invitamos a conocer nuestras diferentes opciones de concreto dando click aquí.

O contáctanos vía WhatsApp haciendo click aquí.

Compartir

Relacionados

Noticias

TRIVASA PRESENTA NUEVA LÍNEA DE BLOQUES SUSTENTABLES CON RESIN8

Trivasa dio un importante paso hacia la sostenibilidad con la presentación de su nueva línea de bloques sustentables y amigables con el medio ambiente, integrando el innovador agregado ecológico RESIN8, hecho a partir de residuos plásticos mixtos.
Noticias

TRIVASA Y CRDC SE UNEN POR UN FUTURO SOSTENIBLE

Nos complace compartirles que el pasado 1 de marzo de 2023 firmamos con CRDC Mexico, en las instalaciones de la Universidad Anáhuac Mayab, un convenio que tiene como objetivo preservar el medioambiente a través del mejor uso de materiales desechables y procesos innovadores.
Equipo de ventas
Respondemos en breve
Equipo Trivasa
Hola,
¿Cómo te podemos ayudar?
Iniciar Chat en Whatsapp